Skip to main content

En Rosario un relevamiento realizado por el Instituto de Investigaciones Económicas (IIE) de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) junto al Departamento de Estadísticas del Colegio de Corredores Inmobiliarios analizaron la oferta de locaciones de la plataforma colaborativa y portal Inmobiliario Propia.

El mismo ofrece la oferta de propiedades de los mas de 2000 Corredores Inmobiliarios matriculados en la 2da circunscripción de Santa Fe.  El análisis se realiza sobre un total 444 viviendas ofrecidas en alquiler, distribuidas por localidades del sur de la provincia de Santa Fe. La ciudad de Rosario concentra poco más del 79% de la oferta publicada de alquileres en la Región, seguida por Funes, Roldán, San Lorenzo, Pueblo Esther, Villa Constitución y Timbúes.

En la ciudad de Rosario, los departamentos de un dormitorio son los más demandados, ante la escasez de inmuebles de esa tipología creció la demanda de las unidades de monoambientes en alquiler. Respecto a los valores según cada zona, en República de la Sexta es el barrio donde se consiguen departamentos de un dormitorio en $ 24.000, seguido por barrio Abasto en $ 25.000 y Martín en $ 27.000. El barrio de Lourdes es el más caro para alquilar departamentos de un dormitorio, dejando de lado Puerto Norte.- 

 En comparación a octubre de 2021, la cantidad de viviendas ofrecidas en alquiler registró una caída de 25,8% en la región y de 33,9% en la ciudad de Rosario. Considerando la distribución de las viviendas según número de habitaciones, el 84% de las casas ofrecidas en alquiler se concentran en las que poseen 2 y 3 o más dormitorios, mientras que en los departamentos hay una prevalencia de unidades más pequeñas dado el peso de los monoambientes (16%) y de los departamentos de un dormitorio (45%). Vale destacar que se evidencia una caída en la participación de monoambientes con respecto a octubre de 2021, cuando ésta ascendía a 28%.
La ciudad de Rosario concentra gran parte del total de las publicaciones de oferta de alquileres habitaciones del Portal Propia, de ahí que vale hacer un análisis más exhaustivo de la misma. La mayor oferta habitacional de la ciudad se corresponde con departamentos, los cuales constituyen el 75% del total. Le siguen las casas, con el 24% de lo ofertado y muy por detrás, los departamentos de pasillos con una participación de apenas el 1%. Se observa también una caída importante en la cantidad de departamentos ofertados en alquiler con respecto a octubre de 2021, cuando la participación de los mismos en la oferta habitacional de la ciudad ascendía a 86%.

Por CI Diego Ferreyra 

Deja un comentario